Participa Desoft Granma en nuevos proyectos

Participa Desoft Granma en nuevos proyectos

En tres nuevos proyectos de informatización de procesos participan especialistas de la división Granma de la empresa de aplicaciones informáticas, Desoft.

Rafael Báez Guevara, subdirector de informatización de dicha entidad, explicó que uno consiste en la creación de una plataforma en la que se llevará todo el control de la gestión energética del país: consumo, tendencias, y hará públicas las informaciones al respecto.

Lo patrocina la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) y participan la Unión Eléctrica, empresas y órganos locales de gobierno en provincias.

Otro de los proyectos en cuestión es con la Osde (Organización Superior de Dirección Empresarial) de Agua y Saneamiento, cuyo objetivo es que la población pueda abonar el pago de los servicios de agua y alcantarillado, mediante los sistemas digitales creados con ese fin, el cual “está en fase avanzada”, puntualiza Báez Guevara.

El tercero es un sistema que gestionará la facturación en empresas del Ministerio de la Construcción.

Precisa Báez Guevara que a la par con esas tareas, los especialistas de su entidad laboran en ampliar proyectos como el de gobierno electrónico (*) mediante el Portal del Ciudadano, “en el cual tenemos un grupo que desarrolló un sistema de gestión gubernamental que abarca dos procesos fundamentales, uno es la gestión de los delegados, de los planteamientos de los electores, pieza clave en el sistema de gobierno, y el otro, sistema de atención a la población con alcance desde la base hasta municipio, provincia y Asamblea Nacional”.

Rafael Báez adelanta que en fecha próxima será liberada una aplicación móvil que facilita el acceso a esos servicios, y ya está publicado el  sitio atenciónciudadana.cu mediante el cual los interesados pueden dirigirse al sistema de atención a la población en los gobiernos locales.

Los nuevos proyectos de Desoft contribuyen al proceso de informatización de la sociedad cubana, subraya Báez Guevara.

(* ) El Gobierno Electrónico es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de brindar mejores servicios al ciudadano e incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana

Share at social network


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *