Su puesta en práctica en los laboratorios de biologÃa molecular de las 14 provincias y del municipio especial de la Isla de la Juventud posibilitó un ahorro hasta la fecha a la nación de 17 522 400 dólares, de acuerdo con la misma fuente.
Recordó que la comercialización del CEA-NANO+RNA 3.0 comenzó el dos de diciembre 2020 mediante autorización excepcional del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).
Solo una semana después, el nueve de Diciembre 2020 se otorgó la Autorización de Uso de Emergencia de diagnosticadores que facilitó la extensión de su empleo en la red correspondiente.
El ocho de abril de 2021 recibió la Licencia Sanitaria de fabricación de diagnosticadores por tres años y en septiembre de ese año la aprobación de la inscripción en el registro del CECMED por un quinquenio.
El Centro de Estudios Avanzados de Cuba, al igual que otras instituciones cientÃficas del paÃs, sumó sus potencialidades al propósito de detener la expansión del nuevo coronavirus.
Uno de sus resultados relevantes para el estudio de la pandemia resultó la obtención de las primeras imágenes del SARS-CoV-2 en muestras clÃnicas mediante microscopÃa de alta resolución, que abrió paso a la investigación de pacientes con infección persistente por la enfermedad, para observar si existe excreción viral en post-sintomáticoss o asintomáticos.
Viabilizó además, la caracterización de la estructura tridimensional de los elementos virales que pueden ser diana para posibles tratamientos y candidatos vacunales, asà como la evaluación de procedimientos in vitro para determinar su efectividad, inhibiendo la replicación viral en cultivos celulares, agregó la experta.
Otro aporte constituyó el relacionado con la limpieza y esterilización por irradiación de las placas del sistema de extracción de ácido ribonucleico (ARN), en aras de su reutilización en los laboratorios de biologÃa molecular del paÃs, con un consecuente ahorro de moneda convertible.
A menos de dos años de su inauguración, el CEA, situado en la Carretera de San Antonio, Valle Grande, municipio capitalino de La Lisa, se inserta en la primera lÃnea en el enfrentamiento de la COVID-19.
Su trascendencia como plataforma nacional tecnológica obedece a la concepción del Comandante en Jefe Fidel Castro de introducir la nanociencia y la nanotecnologÃa, y expandirlas de manera acelerada en todas las ramas de la economÃa