A lo largo de la historia de la Revolución muchos han sido los actos de subversión por parte del gobierno de los Estados Unidos hacia los jóvenes cubanos y a su vez, muchas han sido las respuestas que ha dado ese sector poblacional, siempre protagonista de las páginas más gloriosas de nuestra historia.
Esta Revolución cada dÃa renace porque los jóvenes se han encargado de representar sus ideas, de defender su justicia y se sienten partÃcipes de luchar por una causa justa.
La identidad del cubano es algo que la guerra no convencional de Estados Unidos contra Cuba ha tratado de arrancarnos; valores definidos de carácter social que van más allá de los rasgos puramente nacionales y a lo que la juventud en Granma ha tenido una respuesta contundente, desde cada acción para respaldar nuestra justicia social.
El fuerte sentimiento de comunidad, forjado en casi seis décadas de urgencias y peligros por el enfrentamiento a factores externos hostiles al proceso revolucionario; pero también por las expresiones solidarias del pueblo cubano con otros pueblos, tanto en momentos crÃticos de desastres naturales como sociales, han contribuido al fortalecimiento de la identidad, interpretada como sentimiento de pertenencia, que se expresa en el orgullo de ser cubano.
En la formación de los jóvenes cubanos es por ello importante cada acción que enarbole los principios de la cubanÃa; tienen que sentirse, sobre todo, participes de la sociedad y vinculados al proceso de construcción del socialismo. Por eso se fomenta desde la base el diálogo y el intercambio franco sobre todas las complejidades del contexto actual en que vivimos.
Con Internet se abrió un nuevo frente tecnológico y con él la posibilidad de incidir desde diferentes ángulos en los estados de opinión dentro de Cuba. La subversión ideológica que tiene como franco directo a la juventud aprovecha también el amplio marco de las redes sociales.
El proyecto ZunZuneo es un ejemplo de las ilegalidades en las que el gobierno de los Estados Unidos intentó generar confusión en los jóvenes, que son los que hoy en dÃa más recurren a estas redes. Otro ejemplo son las becas otorgadas por el gobierno de los Estados Unidos, un medio para fomentar la disidencia y la formación de lÃderes que sirvan a los intereses de la nación norteña.
La guerra no convencional tiene implicaciones y esferas de atención que rebasan el ámbito militar. Su objetivo final es derrotar a Cuba en el terreno de las ideas, mediante el deslumbramiento, la persuasión y la manipulación para lograr que los jóvenes lleguen a comprender y compartir la lógica de los enemigos declarados de su patria.
Es por ello que la supervivencia de los valores del socialismo será eterna mientras los jóvenes sean capaces de mantener el enfrentamiento a los valores que el capitalismo se empeña en imponernos. Para ello se debe concientizar a estas nuevas generaciones y llevarlas a hacer un análisis profundo de las posibles formas de agresión estadounidense bajo las cuales Cuba puede verse involucrada; mostrándoles siempre los principios justos que defendemos y que nos enorgullecen como cubanos.