Manos jóvenes en sectores estratégicos de Granma

Manos jóvenes en sectores estratégicos de Granma

Con el ímpetu innato de los años mozos, los jóvenes cubanos Héctor Varela Chávez y Ricardo Grant Valdés desafían los retos del presente y, desde esta urbe oriental, impulsan proyectos de vida que aportan al desarrollo de la nación.

En la Empresa de Acumuladores XX Aniversario del Triunfo de la Revolución, única industria del país que fabrica baterías para equipos automotores, Héctor asume altas responsabilidades como especialista principal de transporte y secretario general del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas.

La coordinación, el control y la supervisión del traslado de personal, mercancías y equipos constituyen mi encargo social fundamental, al tiempo que asumo con seriedad los deberes de la organización de la vanguardia juvenil, declaró a la Agencia Cubana de Noticias.

Sobreponiéndose muchas veces a las limitaciones de materias primas y recursos que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, su creatividad y afán por hacer también lo vinculan de forma directa al proceso fabril.

La isla necesita ese producto para sustituir importaciones, y en pos de lograrlo hemos innovado bastante, dijo, todo ello sin dejar de buscar otras vías de ingreso.

1208-manos-jóvenes1.jpg

En la entidad de más de 43 años de labor, Varela Chávez siente que cada aporte de la juventud cuenta, y por tal razón no da espacios a la quietud.
Contamos con el apoyo del consejo de dirección y los trabajadores, al cual seguiré correspondiendo dando lo mejor de mí, destacó.

Pegado al surco en el igualmente estratégico sector de la producción de alimentos, el ingeniero agrónomo Ricardo Grant Valdés apuesta por incrementar las entregas de cultivos varios a la población, tarea que atiende en la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria del municipio de Manzanillo.

Cuando se trata de trabajar para mi pueblo no tengo días de descanso, y ahora estoy ocupado en un área colectiva de 148 hectáreas para el fomento del plátano en la comunidad rural de La Vuelta del Caño, precisó.

En los peores momentos del rebrote de la pandemia de la COVID-19, Ricardo multiplicó esfuerzos y aportó su grano de arena a hospitales y centros de aislamiento de la citada localidad costera de la provincia de Granma.

Fueron días de trabajo muy fuerte, y así pretendo seguir entregándome, porque los jóvenes somos la garantía del futuro de la Patria y la Revolución, sentenció

Compartir en las redes sociales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *