Unas 35 viviendas aisladas de la red eléctrica, pertenecientes a la demarcación Ensenada del Indio, en el municipio granmense de RÃo Cauto, se autoabastecen de energÃa con la instalación de igual cantidad de sistemas fotovoltaicos aislados de dos kilowatts de potencia.
Asà precisó el ingeniero eléctrico Yoel Ojea Gómez, especialista principal de Fuentes renovables de energÃas.
“La instalación de sistemas solares fotovoltaicos de dos kW de potencia (2 000 watts) permiten a los moradores acceder a  un mayor confort, al facilitar la iluminación y el funcionamiento del televisor, el refrigerador y otros equipos eléctricos.
Este proyecto responde al Programa de apoyo a la polÃtica de energÃa de Cuba, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de EnergÃa y Minas. El proyecto es implementado en el plano internacional por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en el nacional, por el Centro de Estudios de EnergÃa y Procesos Industriales (CEEPI) de la Universidad de Sancti SpÃritus José Martà Pérez (UNISS).
Tales sistemas, con una vida útil de cinco a ocho años, admiten cargas inductivas (aparatos que funcionan con motores eléctricos), por lo que pueden utilizarse, por ejemplo, batidoras y lavadoras, siempre y cuando soporten las cargas de todos los equipos conectados en ese momento.
En la instalación, hace dos años de los sistemas fotovoltaicos aislados , participaron brigadas de la UEB Fuentes renovables de energÃa, grupo electrógenos de montaña, Copextel, y profesores del CUM de Rio Cauto y las universidades de Granma y Moa, acompañados por el Presidente del Consejo Popular y los beneficiarios.
Unas dos mil 866 viviendas se abastecen con igual cantidad de sistemas fotovoltaicos aislados en la provincia de Granma, tecnologÃa que permite aprovechar el recurso renovable de la radiación solar incidente en la zona.