Sesiona Consejo Provincial de la Brigada José Martí en Granma

Sesiona Consejo Provincial de la Brigada José Martí en Granma

En representación de los 864 instructores de arte que conforman la Brigada José Martí en Granma, tuvo lugar este lunes la Plenaria del Consejo Provincial en el salón de reuniones de Educación cito en la ciudad de Bayamo.

A pocos días de celebrar el aniversario 169 del natalicio de nuestro héroe nacional, los miembros del consejo se reunieron para conocer las principales acciones desarrolladas durante el recién finalizado año 2021, donde destacó la participación en nuevas tareas de impacto social, asociadas al recrudecimiento de la situación epidemiológica en el país, y para debatir sobre su funcionamiento y acción.

Las redes sociales por su parte constituyeron un nuevo escenario que favoreció la visualización de las acciones que desempeñaron los instructores, así como actividades en función de la superación y el intercambio entre artistas del territorio, temática que constituyó además esencia del debate.

Así lo refirió Carlos Castillo Mojena, Presidente de la Brigada en el municipio Yara y coordinador de la carrera de Enseñanza Artística de la nueva formación en Granma, además de miembro del Comité Nacional de la Brigada.

Entre las principales actividades destaca la celebración de importantes fechas históricas, el desarollo del Concurso Escaramujo, jornadas de donaciones de sangre, el proyecto “Por una sonrisa” al igual que otros espacios de intercambio y concursos identificados con cada una de las manifestaciones artísticas.

El trabajo comunitario integrado y el reinicio de las actividades docentes en las instituciones educativas también fue expuesto como una prioridad para los instructores de arte por el proceso creativo que emana de los estudiantes.

En el Consejo se instó a ser más exigentes, a identificar mejor las prioridades y de esta forma revitalizar el desarrollo de la cultura comunitaria donde los brigadistas son los principales soldados para refrendar tales pretensiones y se enfatizó además en la preparación de la politica de cuadros para asumir nuevas tareas o cargos.

En los momentos finales se reconoció con la categoría de destacados por los aportes al desarrollo del arte a los municipios Buey Arriba, Yara, Niquero y Media Luna, y como Mejor Instructor de Arte recibieron la Distinción “Médico del alma” 9 brigadistas granmenses.

Así mismo, la Dirección Nacional de la Brigada José Martí, por la conducción, el acompañamiento y por sus años como formador de las más nuevas generaciones, le concedió la Distinción de Miembro de Honor al profesor de la Universidad de Granma y Director de la Escuela de Instructores de Arte Cacique Hatuey, Juan Luis Noguera Matos.

La música se hizo eco en el encuentro que estuvo presidido por Miembros del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, la dirección provincial de Cultura y Educación, así como por el Presidente Nacional de la Brigada Emilio Toledo Mirabal y Diango Gonzalez Guerra, Presidente del Consejo Nacional de Casas de Cultura.

Con el decursar del tiempo, la Brigada José Martí en la provincia ha ido dejando una hermosa huella reflejo de la creatividad con que se ha trabajado y en virtud de que, la cultura es el ejercicio más profundo de nuestra identidad.

Compartir en las redes sociales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *