Una rendición de cuenta con transparencia y compromiso

Una rendición de cuenta con transparencia y compromiso

Granma hará de su rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, un ejercicio transparente, que exprese todo lo que hemos hecho, y todo lo que falta por hacer en pos de un socialismo próspero y sostenible.

La declaración fue realizada por Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador de la provincia, al intervenir en la video conferencia, en la cual el presidente del Parlamento cubano y del Consejo de Estado de la República de Cuba, Esteban Lazo Hernández, explicó esta semana las características del acuerdo IX-119, norma que patentiza en sí misma a la rendición de cuenta como uno de los principios esenciales de nuestra democracia socialista

Esta decisión, adoptada por el Parlamento cubano el 22 de diciembre de 2021, dispuso conocer y evaluar en el Noveno Período Ordinario de Sesiones, de su IX Legislatura, el informe de rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular de Granma.

Lazo Hernández destacó que este ejercicio responde a lo establecido en la Constitución y en la Ley no. 131 “De Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba”, y exhortó a aprovechar esta motivación para desatar un verdadero movimiento político en la provincia, teniendo como protagonista al pueblo, en función de cumplir las tareas pendientes y fortalecer la Revolución y el Socialismo.

La nuestra, será la segunda provincia cubana en realizar este ejercicio (antes lo hizo Santi Spíritus) al cual antecedió en noviembre del pasado año, la rendición de cuenta del Gobernador ante el Consejo provincial del Poder Popular, mientras luego ante él dio cuenta de su gestión la Vicegobernadora.

Les serán evaluados al territorio, entre otros asuntos, los resultados económicos, el control a la ejecución del Presupuesto, el comportamiento de los servicios básicos a la población, el cumplimiento de la implementación de la Estrategia Económico-Social, en lo referido a la producción de alimentos, construcciones, producción local de materiales de la construcción para la vivienda, y el comercio interior.

Estarán en la agenda de análisis, además, los resultados de la atención a los planteamientos, quejas y peticiones de la población y otras formas de participación y control popular, los resultados de las medidas para el enfrentamiento al delito, la corrupción, la prevención y atención social, y el cumplimiento de las indicaciones para la atención a los barrios y comunidades con situaciones complejas.

A propósito, la dirección gubernamental del país ha insistido en la relevancia del empleo efectivo de la comunicación social como recurso estratégico en este proceso, a fin de que la población participe en la rendición de cuenta, sea partícipe en cada etapa con sus opiniones y aportes concretos a las metas trazadas.

Para Granma será una magnífica oportunidad que motivará un amplio movimiento de trabajo y esfuerzo superior en todos los sectores. No trabajaremos para la rendición de cuenta, sino con la tradicional unidad y ambiente de combate del territorio, seguros que sus resultados nos ayudarán a perfeccionar el trabajo y a solucionar los problemas existentes, apuntó el gobernador granmense.

Compartir en las redes sociales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *